![]() |
El libro es igual de hermoso que la portada. |
Este libro fue una gran sorpresa, a pesar de que ya al leer
la contratapa supuse que me gustaría mucho. Pero no pensé que la investigación
sobre los elefantes sería tan consciente y profunda, ni que la trama daría tal
vuelco que lo que creí descubrir a mitad del libro no sería realmente el final.
Hasta hoy no había leído nada de esta autora y me encantó su
forma de narrar la historia, alternando las voces de sus protagonistas y, al
mismo tiempo, haciéndonos saber la vida, las costumbres y las penas de los elefantes
en cautiverio. Jodi Picoult nació el 19 de mayo de 1966 en Estados Unidos, se
graduó como Licenciada en escritura creativa, en la Universidad de Princeton, y
ha publicado hasta el momento 23 novelas.
En Hora de partir
nos encontramos con Jenna, una niña de 13 años que, después de leer infinidad
de veces los diarios de su madre desaparecida, decide buscar la ayuda de una
vidente (Serenity) y del investigador que tomó el caso en un primer momento
(Virgil Stanhope) e intentar encontrarla. Jenna no puede creer que su madre la
haya abandonado, pero tampoco quiere resignarse a pensar que ha muerto, y con
estas dudas emprende la búsqueda, a escondidas de su abuela, con quien vive
desde la tragedia.
Diez años atrás, en la Reserva de Elefantes de Nueva Inglaterra,
donde Jenna vivía con su padre, el fundador de la reserva, Thomas Metcalf, y su
madre, la investigadora Alice Metcalf, se produjo un confuso incidente. Una de
las cuidadoras apareció muerta dentro del recinto de una elefanta, y Alice
herida e inconsciente a varios metros del lugar. Fue hospitalizada rápidamente,
pero unas horas después huyó del nosocomio y nunca más se supo de ella. Por su
parte, su esposo, fue internado con una crisis en un centro psiquiátrico y no
ha vuelto a tener contacto con la realidad, como para brindarle a su hija Jenna
alguna información fehaciente. En el presente, Jenna y sus dos nuevos amigos, la vidente y
el investigador, emprenden un camino en el que descubrirán qué sucedió con
Alice y con la cuidadora la noche del accidente, y también, qué pasó con sus
propias vidas en todo este tiempo.
No puedo ni quiero contar mucho más, porque vale la pena
leer el libro e ir disfrutando de la historia a medida que se va armando con
las distintas voces. También quiero aclarar que las investigaciones sobre los
elefantes están narradas de manera sencilla y como parte de la historia, por lo
tanto, no son aburridas ni descolocadas en el libro, sino que tienen una razón
de ser y una relación con la historia principal. Thomas y Alice reciben en la
reserva a elefantes que han sufrido abuso y maltratos al estar en cautiverio, o
al ser cazados en su propio hábitat, y lo que intentan es que tengan una mejor
vida a partir de su traslado a la reserva, tratándolos con amor, dándoles la
mayor libertad posible y cuidándolos como corresponde.
Particularmente disfruté mucho de conocer ciertas costumbres
de los elefantes, su manera de organizarse y relacionarse en la manada, sus
cuidados y atenciones entre ellos y con los más pequeños, etc. Cada elefante
tiene su historia particular y todo está contado con mucho amor y seriedad, sin
golpes bajos, cosa que agradecí mucho durante la lectura porque soy de lágrima
fácil.
Hora de partir es
un libro hermoso, diferente, entretenido y emocionante, más que recomendable, con
una trama que te mantiene atrapado y sin saber realmente qué pasó hasta las
últimas páginas.
¡Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar!
¿Alguien ya lo leyó? ¿Qué les pareció? ¿Les dio ganas de
leerlo? Como siempre, espero sus comentarios. ¡Buen fin de semana y hermosas lecturas!