![]() |
El club de los mejores, de Arthur Gunn, novedad de febrero de Ediciones B |
Arthur Gunn es el seudónimo del escritor español de novela negra
Claudio Cerdán, autor de libros premiados como El país de los ciegos (2011) y
Un mundo peor (2014). Con El club de los
mejores ha querido hacer un guiño a los lectores del mejor thriller
anglosajón, y parece que lo consiguió, ya que la novela, desde su lanzamiento, ha sido comparada con Río místico, de Dennis Lehane, y El cuerpo, de Stephen King. Sinceramente, es el primer libro que leo del autor, así que no
podría compararlo con los anteriores, pero sí afirmar que me gustó muchísimo.
Hacía un tiempo que no leía un thriller de este estilo y me
atrapó de entrada. Desde que comienza la narración se vive un clima de estrés
muy alto, que no se corta hasta el final. Sabemos que hay alguien que está
intentando vengarse de El club de los mejores, pero solo lo vamos a descubrir
cuando lo haga el protagonista. Como lectores, conocemos los mismos hechos que
Walter, y al igual que él, iremos generando hipótesis de qué es lo que está
sucediendo, pero siempre con la sensación de que hay algo muy desagradable que
se nos oculta, ya que en varios momentos de la trama se vuelve al pasado, a una tarde en la que cinco niños juegan, y tenemos la certeza de que algo terrible pasó entre ellos, y que está directamente relacionado con el desastroso presente de Walter.
Walter es el protagonista, un hombre de unos 40 años,
casado, con una muy mala relación con su esposa, ya que vive para su trabajo, y que hace poco tiempo se
reencontró con uno de sus amigos de la infancia, Cormac. Ellos dos y otros tres
compañeros de clase (Peter, Trevor y Tony) formaban El club de los mejores cuando eran pequeños. Siempre jugaban juntos, y se sentían héroes al formar parte de ese club al que solo ellos podían pertenecer.
Cuando el libro comienza, Cormac llega a la casa de Walter,
a la madrugada, desesperado porque han secuestrado a su esposa. No sabe qué
hacer y le pide ayuda, llaman a la policía y van juntos a entregar el rescate.
Cormac entra en el lugar donde deben dejar el dinero, pero nunca sale, y es ahí
donde comienza la verdadera trama de esta historia, desarmando por completo la vida medianamente ordenada de Walter. Para averiguar qué
está sucediendo, se replanteará su vida actual, su trabajo y, sobre
todo, su pasado. La misma trama lo lleva
a su pueblo natal, Crosby, del cual se fue muy joven, intentando no volver, y a
través de mucha acción, recorrerá nuevamente el escenario de su infancia.
La narración es sencilla y rápida, pero al mismo tiempo nos mantiene en suspenso, aclarando algunas cosas y oscureciendo otras, para que solo al final sepamos con certeza qué es lo que sucede y por qué. Diría
que este libro es ideal para aquellos que quieran una lectura entretenida y atrapante, con mucha acción. Yo lo disfruté muchísimo y lo recomiendo sin dudarlo.
Cuéntenme en los comentarios si les interesa o no este
libro, o si ya lo leyeron, qué les pareció.
¡Muchísimas gracias a Ediciones B
por el ejemplar!