
También esto pasará
(Anagrama) es la segunda novela de Milena Busquets -la primera es Hoy he conocido a alguien (2008)-, hija
de la legendaria escritora y editora de Lumen, Esther Tusquets, fallecida en
julio de 2012. Milena nació en 1972 en Barcelona, donde vive actualmente con
sus dos hijos. Es licenciada en arqueología y trabajó durante muchos años en el
mundo editorial.
Me interesa presentarles esta novela porque es un suceso
editorial desde el 2015 que se editó, y tal vez muchos quieren leerla o saber
de qué se trata.
Una de las características fundamentales para destacar de este libro es que en él se enlazan ficción y realidad de manera muy íntima. Blanca, la protagonista de También esto pasará, es una mujer de 40 años que, al igual que Milena, ha perdido recientemente a su madre después de una larga enfermedad.
Una de las características fundamentales para destacar de este libro es que en él se enlazan ficción y realidad de manera muy íntima. Blanca, la protagonista de También esto pasará, es una mujer de 40 años que, al igual que Milena, ha perdido recientemente a su madre después de una larga enfermedad.
La madre de Blanca, como Esther Tusquets, era una personalidad
reconocida del mundo editorial y tenía una gran presencia en la vida de su hija.
Tanto que, por momentos, el relato de Blanca, narrado en primera persona, toma
como interlocutor directo a su madre, envolviendo al lector en esa relación tan
estrecha y haciéndolo partícipe de esas confidencias. Estos cambios en la
narración son tan repentinos y sutiles que el lector pasa de observador de la
escena a ser parte de ella casi sin quererlo, a veces, porque no siempre lo que
tiene que decirle a su madre es agradable.
La relación entre ellas era muy estrecha y conflictiva, apasionada,
profunda y compleja, y esta intimidad de la que el lector forma parte, creo que
tiene mucho que ver con el éxito del libro. Blanca es una mujer real, que se
muestra sin disfraces ni velos, su vulnerabilidad es presentada abiertamente
ante el lector y no trata de aparentar algo que no es o no siente. Puede caer
bien o mal, según quien la juzgue, pero se muestra con todos sus defectos, sin
justificarse por sus actos, viviendo. No disfraza nada y tampoco intenta
contarnos más de lo que realmente le interesa, que es su duelo y la relación
con su madre. Por este motivo, las amigas de Blanca, sus exmaridos, su amante
casado y sus hijos pasan por la novela como sombras de los cuales no sabremos
más que lo indispensable.
Y como ellos, el lector acompaña a Blanca a Cadaqués, un pueblo donde pasó su infancia y ahora está sepultada su madre. Allí transitará su dolor y vivirá la ausencia más desgarradora, a través del sexo, el alcohol, las reuniones con amigos, y los momentos de soledad y reflexión.
¿Habían oído hablar de este libro? ¿Les interesa la trama? ¡Espero sus comentarios!
¿Habían oído hablar de este libro? ¿Les interesa la trama? ¡Espero sus comentarios!